Saltar al contenido

Cuales son las 5 mejores wallets para tus criptomonedas

Comparte

Para guardar tus criptomonedas necesitarás una wallet. ¿Cuales son las mejores y mas seguras?

Cold wallet

Si te has decidido a invertir o comerciar con criptomonedas querrás poder guardarlas en forma completamente segura. Entonces necesitarás una cartera (wallet) fiable para almacenarlas. Pero, ¿cuál es la mejor wallet para cada criptomoneda?

En esta guía, te presentamos las 5 mejores wallets para almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple y Monero.

¿Qué es una cartera para criptomonedas?

Una cartera para criptomonedas, también conocida como “monedero” o wallet, es un software que te permite interactuar con la cadena de bloques de una criptomoneda.

En otras palabras, te permite enviar y recibir criptomonedas, así como ver el historial de tus transacciones.

Las carteras para criptomonedas se pueden dividir en 2 categorías principales: carteras de software y carteras de hardware.

Las carteras de software son conocidas como Hot Wallets (HW), son monederos de criptomonedas que necesitan una conexión a internet.

Básicamente son aplicaciones conectadas a internet donde puedes almacenar criptomonedas que vas a utilizar en un corto plazo, por ejemplo para hacer trading o comprar en línea.

Las carteras de Hardware, conocidas como cold wallets (CW) o billeteras frías, son dispositivos físicos parecidos a pendrives. No están conectados a Internet. Esto las hacemucho mas seguras. Se utilizan generalmente cuando vas a guardar criptos por largo tiempo.

Las carteras de software se dividen en 3 tipos: carteras de escritorio, carteras móviles y carteras online.

Wallet de escritorio

Una wallet de escritorio es una aplicación que se ejecuta en tu ordenador y se conecta a la cadena de bloques de una criptomoneda a través de Internet.

Wallet móvil

Es una aplicación que se ejecuta en tu teléfono inteligente y se conecta a la cadena de bloques de una criptomoneda a través de Internet.

Wallet online

Es un servicio web que te permite interactuar con la cadena de bloques de una criptomoneda a través de Internet.

Carteras hardware

Las carteras de hardware, o cold wallet, por otro lado, son dispositivos físicos especialmente diseñados para almacenar criptomonedas.

Algunos ejemplos de carteras de hardware son Trezor, Ledger Nano S y KeepKey, siendo Trezor y Ledger las más utilizadas.

Si piensas adquirir una cold wallet, siempre es conveniente que lo hagas a través del sitio oficial de la billetera.

Nunca compres en sitios de terceros o a vendedores particulares, pues aunque no es común, es peligroso que dicho harware esté hackeado para enviar las criptomonedas a otras billeteras.

Al comprar en los sitios oficiales, solucionas este problema.

Sitios oficiales de las cold wallet mas utilizadas

Trezor

Ledger

¿Por qué necesitas una cartera para criptomonedas?

La razón por la que necesitas una cartera para criptomonedas es muy simple: necesitas un lugar seguro para almacenar tus criptomonedas.

Los exchanges de criptomonedas, por ejemplo, son plataformas en las que puedes comprar, vender o intercambiar criptomonedas.

Pero la mayoría de los exchanges no te permiten retirar tus criptomonedas a tu propia cartera. En su lugar, te obligan a dejarlas en la cartera del exchange, lo cual es muy peligroso.

Los exchanges son plataformas muy populares y, por lo tanto, son objetivos muy atractivos para los hackers. Si un hacker puede hackear el exchange y robar todas las criptomonedas, tú perderás todo tu dinero.

Por esta razón, es muy importante que transfieras tus criptomonedas a una cartera segura una vez que hayas comprado o vendido en un exchange.

También es importante tener en cuenta que los exchanges no son el único objetivo de los hackers. Toda persona que tenga criptomonedas es un objetivo potencial.

Por esto, es muy importante que tomes las medidas necesarias para protegerlas. Esto incluye el uso de una cartera segura y el uso de una buena contraseña.

¿Cómo elegir la mejor cartera para cada criptomoneda?

Hay muchos factores que debes considerar al elegir una cartera para tus criptomonedas. Aquí te presentamos los 3 principales:

  1. Seguridad

La seguridad es, sin duda, el factor más importante a considerar al elegir una cartera para tus criptomonedas.

Hay que tener en cuenta que los hackers son muy creativos y siempre están buscando nuevas formas de hackear las carteras. Por esta razón, es muy importante que elijas una cartera que ofrezca un alto nivel de seguridad.

Una buena forma de evaluar la seguridad de una cartera es buscar en Google si se han reportado hackeos de la cartera en cuestión. Si se han reportado hackeos, entonces debes buscar otra cartera.

  1. Privacidad

La privacidad es otro factor importante a considerar al elegir una cartera para tus criptomonedas.

Hay que tener en cuenta que algunas carteras te permiten enviar y recibir criptomonedas de forma anónima. Otros, por otro lado, requieren que te registres y proporciones tu información personal.

Si te preocupa la privacidad, entonces debes buscar una cartera que te permita enviar y recibir criptomonedas de forma anónima.

  1. Facilidad de uso

La facilidad de uso es el tercer factor importante a considerar al elegir una cartera para tus criptomonedas.

Hay que tener en cuenta que algunas carteras son más fáciles de usar que otras. Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, entonces debes buscar una cartera que sea fácil de usar.

Una buena forma de evaluar la facilidad de uso de una cartera es leer las reseñas de otros usuarios. Las reseñas de los usuarios te darán una idea de lo fácil o difícil de usar es una cartera.

Las 5 mejores wallets para guardar criptomonedas

  1. Trezor

Trezor es una cartera de hardware muy popular que te permite almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Monero y muchas otras criptomonedas.

La característica más notable de Trezor es su seguridad. La cartera está diseñada para resistir ataques de fuerza bruta y tiene una función de recuperación de 24 palabras.

Además, Trezor es una cartera muy fácil de usar. Su interfaz es muy intuitiva y se puede conectar a la mayoría de los ordenadores y teléfonos inteligentes.

  1. Ledger Nano S

Ledger Nano S es otra cartera de hardware muy popular que te permite almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Monero y muchas otras criptomonedas.

Al igual que Trezor, Ledger Nano S también es una cartera muy segura. La cartera está diseñada para resistir ataques de fuerza bruta y tiene una función de recuperación de 24 palabras.

Además, Ledger Nano S es una cartera muy fácil de usar. Su interfaz es muy intuitiva y se puede conectar a la mayoría de los ordenadores y teléfonos inteligentes.

  1. KeepKey

KeepKey es otra cartera de hardware muy popular que te permite almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Monero y muchas otras criptomonedas.

KeepKey también es una cartera muy segura. La cartera está diseñada para resistir ataques de fuerza bruta y tiene una función de recuperación de 24 palabras.

Además, KeepKey es una cartera muy fácil de usar. Su interfaz es muy intuitiva y se puede conectar a la mayoría de los ordenadores y teléfonos inteligentes.

  1. Exodus

Exodus es una cartera de software de escritorio muy popular que te permite almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Monero y otras criptomonedas.

Exodus es una cartera muy segura. La cartera tiene una función de recuperación de 24 palabras y ofrece un nivel de seguridad similar al de las carteras de hardware.

Además, Exodus es una cartera muy fácil de usar. Su interfaz es muy intuitiva y se puede descargar e instalar fácilmente en la mayoría de los ordenadores.

  1. Jaxx

Jaxx es otra cartera de software de escritorio muy popular que te permite almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Monero y otras criptomonedas.

Jaxx también es una cartera muy segura. La cartera tiene una función de recuperación de 12 palabras y ofrece un nivel de seguridad similar al de las carteras de hardware.

Además, Jaxx es una cartera muy fácil de usar. Su interfaz es muy intuitiva y se puede descargar e instalar fácilmente en la mayoría de los ordenadores.

Conclusión

Los wallets para criptomondas son una buena opción para aquellos que buscan una forma segura de almacenar sus fondos. Existen diferentes tipos de wallets, cada uno con sus propias características y funcionalidades. Es importante elegir el wallet adecuado para garantizar la seguridad de los fondos.