Todo cambia cuando hay inflación. Así que deberemos reaprender y saber en que invertir cuando hay inflación.

Si deseamos invertir nuestro dinero para obtener ganancias, ahora debemos tener en cuenta que los intereses deberán ser superiores a la inflación.
Que es la inflación
En todos lados se escucha hablar de inflación un fenómeno que si se da en pequeña escala, puede ser positivo, pero cuando se descontrola es capaz de desestabilizar la economía de un país.
La inflación es un término económico que se refiere al aumento general de los precios de los bienes y servicios. Esto significa que el poder adquisitivo de la moneda está disminuyendo.
Por ejemplo, si el precio de una barra de pan aumenta de $1 a $2, entonces el poder adquisitivo de un dólar ha disminuido en 50%. Esto se debe a que se necesitan más dólares para comprar la misma cantidad de pan.
La causa más común de la inflación es la existencia de demasiado dinero en la economía. Cuando hay más dinero en circulación que la cantidad de bienes y servicios disponibles, los precios aumentan. Esto suele suceder cuando por alguna razón, los gobiernos imprimen dinero.
También puede ser causada por la subida de los precios de insumos, como el petróleo. Cuando los costos de producción aumentan, los precios de los productos también aumentan.
La inflación puede tener efectos positivos o negativos en una economía. Los efectos positivos incluyen el aumento de los ingresos y el empleo, así como el incentivo a la inversión.
Los efectos negativos de la inflación incluyen el aumento de los costos de producción, el aumento de la incertidumbre económica y el aumento de la deuda.
La inflación en el mundo
La inflación es una realidad en todos los países y, si no se toman las medidas necesarias, puede llegar a ser muy dañina para la economía de un país. Por esta razón, es importante saber cómo combatirla.
Uno de los mejores métodos para hacer frente a la inflación es invertir en activos que no sean afectados por ella. De esta forma, podemos mantener el valor de nuestro dinero y, al mismo tiempo, generar más ganancias.
A continuación, te presentamos algunos de los mejores activos en los que puedes invertir cuando hay inflación.
10 opciones de inversión en tiempos de inflación
La inflación es un proceso económico muy común, y muchas veces ocasiona que el dinero pierda valor. Por esta razón, es fundamental tener en cuenta esta variable a la hora de invertir.
Aunque parezca difícil de creer, la inflación puede ser positiva para la economía, ya que estimula el crecimiento y la actividad económica. Sin embargo, también puede afectar negativamente a quienes no están preparados para enfrentarla.
Por esta razón, hoy te traemos 10 opciones de inversión en tiempos de inflación, para que puedas proteger tu dinero y tu patrimonio:
- Invierte en oro: El oro ha sido considerado una de las mejores inversiones en tiempos de inflación, ya que su precio suele subir cuando hay aumentos de precios.
- Invierte en plata: Al igual que el oro, la plata también es una buena opción de inversión en tiempos de inflación, ya que su precio suele subir en períodos de aumento de precios.
- Invierte en bonos del Tesoro: Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos suelen considerarse una inversión segura, ya que el gobierno se compromete a reembolsar el principal y los intereses a los tenedores de bonos.
- Invierte en fondos de inversión: Los fondos de inversión son otra opción segura y rentable, ya que invierten en una variedad de activos, lo que les permite reducir el riesgo.
- Invierte en bienes raíces: La inversión en bienes raíces puede ser una buena opción en tiempos de inflación, ya que los precios de los inmuebles suelen subir cuando hay aumentos de precios.
- Invierte en fondos de renta fija: Los fondos de renta fija invierten en bonos y otros instrumentos de deuda, lo que les permite obtener ganancias aun en períodos de inflación.
- Invierte en fondos de renta variable: Los fondos de renta variable invierten en acciones de empresas, lo que les permite obtener ganancias aun en períodos de inflation.
- Invierte en ETFs: Los ETFs son una buena opción de inversión, ya que invierten en una variedad de activos, lo que les permite reducir el riesgo.
- Invierte en commodities: Los commodities son una buena opción de inversión en tiempos de inflación, ya que su precio suele subir cuando hay aumentos de precios.
- Invierte en fondos de cobertura: Los fondos de cobertura invierten en una variedad de activos, lo que les permite proteger el capital invertido y obtener ganancias aun en períodos de inflación.
Conclusión
Es importante invertir en activos que tengan el potencial de mantener o mejorar su valor en términos reales, ya que la inflación puede destruir el poder adquisitivo de un inversionista.
Aunque no existe una fórmula mágica para protegerse de la inflación, los inversores pueden considerar la inversión en activos como el oro, la plata y los bonos del Tesoro de EE. UU.