Saltar al contenido

Aprender a invertir en bolsa desde 0. Parte I

Comparte

Aprender a invertir en bolsa es una de las mejores desiciones que puedes tomar. Estudia y aprende todo lo relacionado con el mundo de las inversiones.

Invertir no es apostar, no es azar, existen métodos para analizar los mercados y minimizar los riesgos. Pero para esto debes “saber como hacerlo”.

Si estás queriendo aprender a invertir en bolsa te proponemos “empezar por el principio”, por eso en este artículo te presentamos algunas definiciones de los términos mas comunes utilizados en este mundo de las inversiones.

Empezaremos por las organizaciones y opciones de inversión mas conocidas y elementales. En artículos posteriores seguiremos agregando definiciones sobre los términos técnicos utilizados.

Aprender a invertir en bolsa

Comenzando a aprender a invertir en bolsa. Definiciones básicas

Que es la bolsa de valores

La bolsa de valores es un mercado en el que se compran y venden acciones de empresas. Las acciones son una parte del capital de una empresa que se puede comprar y vender.

En la bolsa de valores, las acciones se cotizan en tiempo real, lo que significa que el precio de las acciones cambia constantemente.

Cuando compras acciones de una empresa, estás invirtiendo en esa empresa y adquiriendo una parte de su capital.

Si la empresa tiene éxito, es probable que el precio de sus acciones suba y, por lo tanto, tu inversión también.

De esta manera, la bolsa de valores te permite obtener ganancias si inviertes en empresas que prosperan.

Sin embargo, debes tener en cuenta que el mercado de valores es muy volátil, lo que significa que los precios de las acciones suben y bajan constantemente.

Por lo tanto, es posible que no siempre ganes dinero al invertir en bolsa de valores. De hecho, es posible que pierdas dinero si inviertes en empresas que no lo están haciendo bien.

Por lo tanto, es importante que entiendas cómo funciona la bolsa de valores antes de invertir tu dinero.

Que son las acciones

Las acciones son una parte importante de la inversión en bolsa. Comprar acciones significa comprar una parte de una empresa que cotiza en bolsa.

Algunas personas piensan que comprar acciones es muy arriesgado, pero si se hace de forma prudente, puede ser muy rentable.

Hay dos maneras principales de ganar dinero con las acciones: el dividendo y el capital.

El dividendo es una parte de los beneficios que la empresa reparte entre sus accionistas. Por lo general, se paga trimestralmente. Los dividendos son una forma de cobrar una renta de las acciones que se poseen.

Que es el capital en el mundo de las inversiones

El capital es el beneficio que se obtiene cuando se venden las acciones a un precio superior al precio de compra.

Por lo general, las acciones se compran para mantenerlas durante mucho tiempo y venderlas cuando el precio sube.

Invertir en acciones puede ser muy rentable, pero también es arriesgado. Si se invierte en una empresa que tiene problemas, es posible que pierda todo el dinero invertido.

Por eso, es importante hacer una investigación sobre la empresa en la que se quiere invertir.

Si se invierte de forma prudente, las acciones pueden ser una buena forma de aumentar los ingresos.

Que es el NYSE

El New York Stock Exchange (NYSE), también conocido como “The Big Board”, es la mayor bolsa de valores del mundo, en términos de capitalización bursátil y de negociación.

Situado en la calle Wall Street en el distrito financiero de Manhattan, Nueva York, el NYSE es administrado por la Intercontinental Exchange (ICE).

La historia del NYSE se remonta a 1792, cuando un grupo de 24 corredores de bolsa y banqueros se reunieron en la Tontine Coffee House para firmar el Buttonwood Agreement, que establecía las reglas para el comercio de valores.

El NYSE comenzó a operar oficialmente en 1793, y se convirtió en la principal bolsa de valores de Estados Unidos durante el siglo XIX. A medida que el país se expandió y la economía se volvió más compleja, el NYSE evolucionó para satisfacer las necesidades de los inversores y las empresas.

El NYSE es una bolsa de valores regulada, lo que significa que está sujeta a la supervisión de la Securities and Exchange Commission (SEC).

Las empresas que cotizan en el NYSE deben cumplir con un conjunto de reglas y requisitos, que incluyen el establecimiento de un mínimo de acciones en circulación, un mínimo de acciones en manos de inversores no relacionados con la empresa y un mínimo de ingresos anuales.

Las acciones de las empresas que cotizan en el NYSE se negocian en una serie de mercados, incluyendo el mercado abierto, el mercado de negociación electrónica y el mercado de opciones.

El mercado abierto es el mercado principal de negociación de acciones de la bolsa, mientras que el mercado de negociación electrónica es un mercado más pequeño que utiliza un sistema de ordenación electrónico.

El mercado de opciones es un mercado donde los inversores pueden especular sobre el precio futuro de las acciones o los índices bursátiles.

El NYSE es el mercado de valores más grande del mundo, con una capitalización bursátil de más de 23 billones de dólares. En 2016, el NYSE negoció más de 2,4 billones de dólares en valores, lo que representó un aumento del 9% en relación con el año anterior.

Es el mercado principal para la negociación de acciones de grandes empresas estadounidenses, como Apple, IBM, Coca-Cola y Walmart.

Que es Wall Street

Wall Street es el nombre de una calle que atraviesa el distrito financiero de la ciudad de New York, en Estados Unidos. También es el nombre dado por metonimia al mercado bursátil de valores de Nueva York, el cual es el mercado de valores más grande y líquido del mundo.

Historia

La calle de Wall Street fue construida en 1685 por el capitán inglés Richard Nicolls como parte de la planificación urbana de la ciudad de Nueva York, entonces bajo el gobierno colonial británico.

La calle originalmente era una muralla de tierra que separaba la ciudad amurallada de los terrenos de huerta y granja que se extendían más allá. De ahí viene el nombre de “Wall Street”.

A mediados del siglo XVIII, la muralla de tierra fue reemplazada por una cerca de madera y, posteriormente, por una muralla de piedra. En 1792, se estableció la Bolsa de Valores de Nueva York en la calle Wall Street, y desde entonces ha sido el centro de la actividad bursátil de Estados Unidos.

A lo largo de la historia, Wall Street ha sido el escenario de grandes eventos económicos y financieros, así como de numerosas películas y programas de televisión.

El término “Wall Street” también se usa como sinónimo de la industria financiera de Estados Unidos en general.

Por ejemplo, se habla de la “guerra de Wall Street” para referirse a las disputas entre inversores y especuladores, o de la “casa de Wall Street” para referirse a una firma de inversión o banco.

Que es el Crack del 29 o Martes Negro y la Gran Depresión

El 29 de octubre de 1929, conocido como el Martes Negro, la Bolsa de Valores de Nueva York sufrió la caída más grande en su historia, a este evento se lo llamó posteriormente el crack del 29, lo que desencadenó la Gran Depresión de 1929-1933.

El crack del 29 fue lo que se conoce como un market crash y como se indicó antes ocurrió en 1929 en la Bolsa de Valores de Nueva York. Fue la causa más inmediata de la Gran Depresión.

La Gran Depresión fue una época de enorme contracción económica que afectó a todo el mundo durante la década de 1930.

Se estima que en los Estados Unidos la producción económica se redujo un 30%, y el desempleo llegó a alcanzar el 25%.

En otros países, el impacto fue aún mayor. La Gran Depresión tuvo un profundo efecto en la sociedad y la economía de todo el mundo, y se considera uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.

Que son los fondos de inversión

Los Fondos de inversión son una forma de ahorro colectivo, en el que un grupo de inversores (los partícipes) aportan el capital y lo gestiona un profesional (el gestor), invirtiéndolo en una cartera de valores conformada por acciones, bonos u otros activos financieros.

Los Fondos de inversión se han convertido en una de las formas más populares de ahorro a largo plazo, ya que suponen una forma eficiente de inversión, permitiendo a los partícipes obtener una rentabilidad superior a la que podrían haber conseguido invirtiendo directamente en los mercados.

Para invertir en un Fondo de inversión, los partícipes necesitan adquirir participaciones o unidades de inversión del Fondo, que son los títulos que representan el capital aportado y los derechos que ostentan los inversores en el Fondo.

Este capital se invierte en una cartera de valores seleccionados por el gestor, de acuerdo con los objetivos de inversión del Fondo.

Los Fondos de inversión se clasifican en función de su objetivo o estrategia de inversión. Así, podemos encontrar Fondos de inversión de renta variable, renta fija, mixtos, emerging markets, etc.

La rentabilidad de los Fondos de inversión está en función de la evolución de los activos en los que invierten, de la gestión del Fondo y de los costes asociados a la inversión.

Los Fondos de inversión son una forma segura y eficiente de invertir, pero es importante tener en cuenta que no son un producto sin riesgo, y que los inversores pueden perder parte o la totalidad de su inversión.

Que son los bonos

Los bonos son uno de los instrumentos más populares en la bolsa de valores. Se trata de una inversión a largo plazo, donde se presta una cantidad de dinero a una empresa o gobierno por un período determinado, y se recibe intereses por el préstamo.

Los bonos suelen emitirse a un plazo de entre 5 y 30 años, y el inversor tiene que esperar hasta la fecha de vencimiento para recuperar su dinero.

Aunque el riesgo de que la empresa o el gobierno que ha emitido el bono no pueda pagar el dinero prestado es alto, el rendimiento de los bonos suele ser superior a otros instrumentos de inversión, como el dinero en efectivo o los fondos de inversión.

Los bonos se negocian en la bolsa de valores, y su precio varía en función de la oferta y la demanda. Si la demanda de bonos es alta, el precio sube; si la demanda es baja, el precio baja.

Para invertir en bonos, lo mejor es contratar los servicios de un bróker de bolsa. Un bróker es una persona que se encarga de comprar y vender bonos por cuenta de los inversores.

Los bonos también se pueden utilizar como una forma de ahorro. En este caso, se compran bonos a un precio determinado y se espera a que suban de precio para venderlos y obtener un beneficio.

Los bonos son un instrumento de inversión muy popular, ya que ofrecen un rendimiento superior a otros instrumentos de inversión, como el dinero en efectivo o los fondos de inversión.

Sin embargo, el riesgo de que la empresa o el gobierno que ha emitido el bono no pueda pagar el dinero prestado es alto. Por esta razón, es importante que los inversores se informen bien antes de invertir en bonos.

Que son los bonos del tesoro

Los bonos del Tesoro son una inversión segura que ofrece el gobierno de Estados Unidos. Son títulos de deuda del gobierno federal que se ofrecen a los inversores como una forma de pagar sus impuestos.

Se pueden comprar directamente del Tesoro de los Estados Unidos o a través de una institución financiera, como un banco o una cooperativa de crédito.

También se pueden comprar bonos del Tesoro a través de un plan de inversión, como un fondo mutuo o una cuenta de jubilación.

Los bonos del Tesoro se clasifican según su vencimiento, que es el tiempo que tarda el gobierno en pagar el bono.

A corto plazo tienen un vencimiento de uno a cinco años, mientras que los bonos del Tesoro a largo plazo tienen un vencimiento de más de diez años.

Son una forma de ahorro a largo plazo y pueden ser una parte importante de una cartera de inversión diversificada.

Que son los bonos de renta fija

Los fondos de renta fija o “bond funds” son una categoría de fondos de inversión que invierten principalmente en bonos. Los bonos son títulos de deuda emitidos por el gobierno y las empresas.

Al comprar un bono, usted está prestando dinero a la entidad que lo emitió. A cambio, recibirá intereses y, eventualmente, el reembolso del principal.

Los bonos se clasifican según el plazo de vencimiento de la deuda. Los bonos a corto plazo se denominan bonos de gobierno a corto plazo o bonos corporativos a corto plazo.

Los bonos a mediano plazo se denominan bonos del Tesoro a mediano plazo. Los bonos a largo plazo se denominan bonos del Tesoro a largo plazo.

Los bonos a corto plazo son menos volátiles que los bonos a largo plazo, pero también pagan menos intereses.

A menudo se consideran una inversión segura, ya que es poco probable que el emisor defaultee en el pago del principal o de los intereses.

Los bonos a largo plazo son más volátiles que los bonos a corto plazo, pero pagan más intereses. Son una inversión más arriesgada que los bonos a corto plazo, ya que el emisor puede tener mayor probabilidad de defaultear en el pago del principal o de los intereses.

Los bonos se pueden comprar directamente o a través de un fondo de inversión. Los fondos de renta fija invierten en una cartera diversificada de bonos.

Al invertir en un fondo de renta fija, usted está adquiriendo una participación en la cartera de bonos del fondo.

Los fondos de renta fija ofrecen a los inversionistas diversos beneficios. En primer lugar, los fondos de renta fija le permiten diversificar su inversión en bonos. En segundo lugar, le permiten obtener exposición a una amplia variedad de bonos sin tener que comprar los bonos directamente.

En tercer lugar, permiten obtener un rendimiento atractivo si el mercado de bonos se mantiene estable o sube.

También ofrecen a los inversionistas algunos riesgos. En primer lugar, el rendimiento de los bonos está sujeto a la fluctuación de los tipos de interés. En segundo lugar, el rendimiento de los bonos también está sujeto a la fluctuación de los precios de los bonos.

En tercer lugar, si usted invierte en un fondo de renta fija que invierte en bonos a largo plazo, usted está expuesto al riesgo de que el emisor defaultee en el pago del principal o de los intereses.

Que son los fondos de renta variable

Un fondo de renta variable es un fondo de inversión en el que se invierte en acciones de compañías que cotizan en bolsa.

La rentabilidad de este tipo de fondos depende del desempeño de las acciones en los mercados, por lo que pueden ser más volátiles que otros fondos de inversión.

Si usted está pensando en invertir en un fondo de renta variable, es importante que tenga en cuenta su perfil de riesgo.

Los fondos de renta variable pueden ser adecuados para inversores que están dispuestos a asumir un mayor riesgo en busca de mayor rentabilidad, pero también pueden ser más propensos a las pérdidas.

Antes de invertir, le recomendamos que se familiarice con el funcionamiento de los fondos de renta variable y que consulte a un asesor financiero para obtener más información sobre este tipo de inversión.

Que son los fondos de cobertura

Los fondos de cobertura son una clase de inversión que buscan maximizar el rendimiento a través de una gestión activa de los activos, con el objetivo de superar el rendimiento del mercado.

Estos fondos se caracterizan por tener una estrategia de inversión más agresiva y una mayor tolerancia al riesgo.

Por lo general, los fondos de cobertura invierten en una variedad de activos, incluyendo acciones, bonos, divisas y materias primas. Su objetivo es generar un rendimiento superior al del mercado mediante la compra y venta de estos activos.

Esto se puede lograr mediante el uso de técnicas de análisis de mercado y el establecimiento de posiciones a corto y largo plazo.

Algunos fondos de cobertura utilizan tácticas más agresivas, como el uso de derivados y el apalancamiento. Estas tácticas pueden aumentar el riesgo de perder dinero, pero también pueden aumentar el potencial de ganancias.

Por lo tanto, es importante que los inversores comprendan los riesgos involucrados antes de invertir en un fondo de cobertura.

Que son los índices bursátiles

Un índice bursátil es una herramienta que sirve para medir el rendimiento de un conjunto de acciones o de una cartera de inversión. En otras palabras, mide el rendimiento de un mercado bursátil o de una parte del mismo.

Los índices bursátiles se pueden calcular de diferentes maneras, pero la más común es la media aritmética de los precios de cierre de un conjunto de acciones que cotizan en el mercado bursátil.

La importancia de los índices bursátiles radica en que sirven como referencia para los inversores, ya que les permite comparar el rendimiento de su cartera con el del mercado en general.

De esta forma, si un índice bursátil sube, significa que el mercado está en alza; y si el índice bursátil baja, significa que el mercado está en baja.

Existen diferentes índices bursátiles en todo el mundo, pero algunos de los más importantes son el Dow Jones Industrial Average (DJIA) en Estados Unidos, el índice Nikkei en Japón y el FTSE 100 en el Reino Unido.

Si lo que deseas es aprender a invertir en bolsa, los índices bursátiles son unas de las mejores elecciones al comenzar.

Índices bursátiles mas utilizados

Los índices bursátiles de Estados Unidos son una medida de la actividad del mercado de valores de ese país. Hay muchos índices bursátiles, pero los más utilizados son el Dow Jones Industrial Average, el Standard & Poor’s 500 y el Nasdaq Composite.

El Dow Jones Industrial Average es el índice bursátil más antiguo y se compone de 30 acciones de grandes empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

El S&P 500 es un índice bursátil más amplio que incluye 500 acciones de compañías de capitalización media y grande que cotizan en las bolsas de Nueva York, Nasdaq y American Stock Exchange.

El Nasdaq Composite es el índice bursátil de mayor tecnología y se compone de más de 3.000 acciones de compañías que cotizan en la Bolsa Nasdaq.

Los inversores usan los índices bursátiles para invertir en el mercado de valores de Estados Unidos a través de fondos mutuos o ETFs que se basan en uno o más de estos índices.

Que es el S&P 500

El S&P 500 es un índice bursátil de referencia que mide el rendimiento de 500 de las principales compañías cotizadas en bolsa de Estados Unidos.

Este índice se considera uno de los más representativos del mercado de valores de Estados Unidos y es utilizado como benchmark por inversionistas y gestores de fondos de todo el mundo.

Las compañías que cotizan en el S&P 500 son seleccionadas por un comité de expertos de Standard & Poor’s, una de las principales agencias de calificación de riesgo.

Para ser incluidas en el índice, las compañías deben cumplir con una serie de criterios, entre los que se encuentran el tamaño, la capitalización bursátil y el rendimiento.

El S&P 500 se calcula diariamente y se revisa trimestralmente. Las compañías que hayan perdido el peso suficiente en el índice son eliminadas y reemplazadas por otras que cumplan con los criterios de selección.

Es uno de los índices bursátiles más importantes del mundo y se considera un reflejo del desempeño del mercado de valores de Estados Unidos.

Que es el Nasdaq

Nasdaq es una bolsa de valores que se encuentra en Estados Unidos y que se especializa en el comercio de acciones de tecnología.

Fue creada en 1971 y es la segunda bolsa de valores más grande del mundo en términos de capitalización bursátil.

Según datos de 2019, el Nasdaq 100, que es el índice bursátil que mide el rendimiento de las 100 mayores empresas que cotizan en la bolsa, tiene una capitalización bursátil de $ 11.2 billones. Las empresas que cotizan en el Nasdaq incluyen a Apple, Amazon, Microsoft, Google y Facebook.

El Nasdaq se caracteriza por ser una bolsa de valores muy volátil, lo que significa que los precios de las acciones pueden cambiar rápidamente.

Esto se debe en parte a que el Nasdaq es una bolsa de valores relativamente nueva, pero también se debe a que el comercio de acciones de tecnología es generalmente más volátil que el comercio de acciones de otras industrias.

Que es el Dow Jones

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es un índice que mide la rentabilidad promedio de las acciones de 30 grandes empresas que cotizan en el mercado de valores de Estados Unidos. Este índice se ha utilizado como un indicador de la economía de Estados Unidos desde 1896.

Las empresas que forman parte del índice Dow Jones Industrial Average son:

– 3M
– Adobe Systems
– American Express
– Apple
– Boeing
– Caterpillar
– Chevron
– Cisco Systems
– Coca-Cola
– ExxonMobil
– Goldman Sachs
– Hewlett-Packard
– Home Depot
– Intel
– International Business Machines
– Johnson & Johnson
– JPMorgan Chase
– McDonald’s
– Merck
– Microsoft
– Nike
– Pfizer
– Procter & Gamble
– Travelers Companies
– United Technologies
– Verizon Communications
– Wal-Mart Stores

¿Cómo se calcula el Dow Jones?

El valor del Dow Jones se calcula sumando el precio de cada una de las acciones de las empresas que conforman el índice, y luego dividiendo ese total entre un número conocido como el índice divisor. El índice divisor se ajusta a menudo para reflejar eventos como el reparto de dividendos y la incorporación o eliminación de empresas del índice.

La fórmula para calcular el Dow Jones es la siguiente:

Dow Jones = (P1 x D1) + (P2 x D2) + (P3 x D3) + … + (Pn x Dn)

Donde:

Pn = Precio de la acción n

Dn = Índice divisor de la acción n

La clave para entender el Dow Jones es que este índice solo mide la rentabilidad de un grupo específico de acciones.

No tiene en cuenta la rentabilidad de otros activos financieros, como bonos o inmuebles. Debido a esto, el Dow Jones a menudo se usa como un indicador de la economía de Estados Unidos, ya que las empresas que forman parte del índice son muy sensibles a las fluctuaciones económicas.

Que son los commodities

Un commodity es un producto básico que se puede intercambiar en el mercado y que se produce para satisfacer las necesidades de consumo de la población.

La categoría de productos básicos incluye a los alimentos, la energía, las materias primas y los recursos naturales.

Los alimentos son uno de los principales commodities que se producen y se consumen en todo el mundo.

La agricultura es la principal actividad económica que produce alimentos, y la industria alimentaria es responsable de su procesamiento, embalaje y distribución. La demanda de alimentos es un factor importante que determina el precio de los commodities agrícolas.

Las materias primas son otro tipo importante de commodity. Se trata de materiales que se utilizan como insumos en la industria y que se comercializan en el mercado.


Las materias primas se clasifican en dos grupos: las materias primas básicas y las materias primas industriales.

Las materias primas básicas se utilizan en la agricultura y la ganadería, mientras que las materias primas industriales se utilizan en la fabricación de productos.

La energía es otro de los commodities más importantes. Se trata de un recurso esencial para la vida y la actividad económica.

La energía se produce a partir de combustibles fósiles, como el petróleo, el gas natural y el carbón, así como de energía renovable, como la solar, eólica y hidráulica.

La demanda de energía es un factor importante que afecta el precio de los commodities.

Los recursos naturales son otro tipo de commodity. Se trata de recursos no renovables, como el petróleo, el gas natural, el carbón, el oro y la plata.

Los recursos naturales se extraen de la tierra y se comercializan en el mercado. La demanda de recursos naturales es un factor importante que determina el precio de los commodities.

Que son los ETFs

Los ETFs, también conocidos como fondos cotizados en bolsa, son una forma de invertir en una cartera de activos mediante la compra de un solo título.

Al igual que las acciones, los ETFs cotizan en bolsa a lo largo del día y pueden ser comprados y vendidos en cualquier momento.

Los ETFs se basan en un índice, lo que significa que el fondo holding se compone de una cartera de activos que replican el índice subyacente.

Por ejemplo, el índice S&P 500 es una medida del mercado de valores de EE. UU. Y, por lo tanto, un ETF que se basa en este índice contendrá una cartera de acciones que replican el S&P 500.

Los ETFs ofrecen a los inversores una serie de ventajas, incluyendo la diversificación, el acceso a mercados internacionales y la flexibilidad.

Los ETFs también son económicos, ya que los costos de gestión suelen ser mucho más bajos que los de los fondos mutuos tradicionales.

A continuación se presentan algunos ejemplos de ETFs populares:

– SPDR S&P 500 ETF (SPY)

– iShares Core S&P 500 ETF (IVV)

– Vanguard S&P 500 ETF (VOO)

– SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA)

– iShares Russell 1000 ETF (IWB)

Cada uno de estos ETFs se compone de una cartera de activos que replican el índice que representan.

Que es el bear market y el bull market

El bear market es un período de tiempo en el que los precios de las acciones caen de manera generalizada.

El bull market es el período de tiempo en el que los precios de las acciones suben de manera generalizada.

Conclusión

Si estás necesitando aprender a invertir en bolsa, seguro este artículo te permitirá conocer rápidamente los elementos básicos que entran en juego en este sector de las inversiones.

En el próximo artículo trataremos definiciones sobre todo lo relacionado a invertir en bolsa de manera online. ¡Éxitos!